DESDE UN MATRAZ ERLENMEYER / PALABRAS QUE SON EXPERIMENTOS / ERRORES
BIEN HECHOS / EVAPORACIÓN DESCONTROLADA / MEZCLAS ATÓMICAS O NUBES /
BIENVENIDOS AL LABORATORIO DE ESCRITURA CREATIVA.


Mostrando entradas con la etiqueta La Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Muerte. Mostrar todas las entradas

02 agosto 2009

La muerte

La flor
Nace
Crece
Se reproduce…
Muere.

La piedra.

El árbol
Nace,
Crece,
Se reproduce…
Muere.

El viento.

El ave
Nace,
Crece,
Se reproduce…
Muere.

El sol.

El Hombre
Nace,
Crece,
Se reproduce…
…y muere.

…sin misterios…

jairo fiorotto

17 julio 2009

La muerte

Camila siente fiebre y siente frío y siente calor. Siente la frente, no siente los brazos, siente paños húmedos, siente la penumbra del cuarto. Camila siente remedios, siente a su madre. Siente fiebre y siente frío y siente calor. Siente las sábanas, no siente estar despierta, no siente las piernas. Camila no siente hambre, no siente el tiempo, no siente los ruidos. Siente fiebre y siente frío y siente calor. Camila no siente.

15 julio 2009

Doblo en la esquina, el miedo me cubría entero, a metros por fin se encontraba ella, hermosa, radiante. Esa fue la única vez que la vi, y aún recuerdo su rostro perfecto, intacto. El miedo se esfumó, ahora solo me invadía la ansiedad. Recapacité sobre todo el camino recorrido, pensé en los momentos que había tenido que pasar, los buenos y los malos, recordé rostros, nombres, a aquellos que me acompañaron, a los que me abandonaron, a quienes me sacaron una sonrisa, y a los que me la arrancaron. Imagino que la vida siempre es un poco dura, pero la mía nunca dejaba de serlo. De tanto pensar, me sentí tan cansado, al fin y al cabo ya nada importaba, nadie importaba más que ella que seguía esperándome, eterna y más viva que nunca....


Melanie Timpanaro

25 junio 2009

SORPRESA

El espectro verde se apareció en el comedor diario. Muerte, que recién llegaba del trabajo se quedó inmóvil. Tuvo miedo de preguntar, pero finalmente dijo -¿Quién sos vos? ¿Qué hacés acá?
-Soy la muerte -dijo el espectro que ahora comenzaba a cobrar forma de pigmeo sepultado y descompuesto abandonando su inicial coloración.
-No puede ser. -dijo Muerte con una risita nerviosa- Yo soy la muerte. Laburo de esto todos los días. Hoy pasé a mejor vida a veintisiete personas.
-Sí, claro. -dijo el espectro mientras se transformaba en una versión chamuscada y reducida del yeti- pero yo soy la muerte de la muerte. O sea tu muerte. Ya sé que es complicado, pero tenés que entenderlo. Además no tenemos mucho tiempo. Tu trabajo terminó. Agarrá tus cosas que nos vamos.
-Ni loco. -dijo Muerte levantando la voz- Yo no voy a ninguna parte. Vos me querés meter el perro. ¿Te pensás que me voy a creer este cuento de la muerte de la muerte?
-No me importa lo que creas o dejes de creer -dijo el espectro que ahora se presentaba bajo la imagen de Charlot(1) y jugaba con su bigote moviéndolo de un lado a otro- Agarrá tus cosas que nos vamos.
-Ja, ja, ja -gritó Muerte en tono burlón- ¿Y quién se supone que es la muerte de la muerte de la muerte?
Desde atrás del televisor se apareció un segundo espectro con cuerpo de lechuza y cabeza de ajo que dijo -Soy yo.
-¿Ves? -le dijo a Muerte el primer espectro que ahora se veía como Stanley Kubrick(2).
A Muerte no le convenció esta segunda aparición, y solicitó que se presentara la muerte de la muerte de la muerte de la muerte. Y así lo hizo un tercer espectro con forma de pelota de básquetbol.
Ninguna aparición dejaría conforme a Muerte. El comedor diario se fue llenando de espectros mutantes que resultaban ser la muerte del anterior espectro mutante invocado por Muerte.
Atrapado en esta situación sin final, Muerte abandonó su trabajo y la gente dejó de morirse. Las guerras perdieron sentido, las enfermedades dejaron de ser una amenaza, y los decapitados tuvieron que arreglarse para llevar su cabeza a todos lados.

Juan Pablo Bidegain



(1)Famoso personaje creado por Charles Chaplin.
(2)El espectro se veía como Stanley Kubrick pero Muerte lo veía con el aspecto de Jean-Claude Van Damme.

23 junio 2009

Humano original

Humano original


¡A cavar! ¡Acabar mi fosa!
No hay mejor lecho que el descanso.
Acabar con todo lo que dice acabar,
la pared, un muro, el fin de un cuento,
las horas, los despidos, los minutos,
con ese pájaro que deja de cantar.
Acabar con todo lo que acabe,
menos con la muerte


Alan Ojeda

22 junio 2009

Repudio la eternidad del ser
así como también
el fin de la existencia.
No quiero posar en una mesa
sin un hermano,
volado por el tiempo.
No quiero la infancia
en un rincón del antiguo cuerpo.
Recordar los juegos
entre los cabellos
de una madre,
lejanos, cenicientos.
No quiero que mi voz
de anciana resuene como de niña.
Porque emoción de la verdadera, sienten.
pero, ¿lástima?
No quiero ver morir;
quiero morir antes
de quedarme con
mi vida fuera de mí,
lejos, perdida en mi cabeza,
que sostienen dos ojos
que ya no ven el rostro
de un hermano sentado
a mi lado en una mesa.


Rocío.

21 junio 2009

Pobrecita

chiquitita

(ahí toda)

despanzurradita

sobre la toalla

blanca ahora negrita

de su sangre


Apenas

unos grititos pegó

y un pequeñito

¡ay!

mi dolorcito

estampé en su

cuerpecito


Pobrecita

chiquitita


Y no

mucho no sé

quejó

(porque aún no tenía

boquita)

porque lo entendió


-Era ella o yo-


Me agradeció por

su cortita

vida

y yo así le pagué

desparramando su nombrecito

en un papel


Yasífueque

yo viví a costa de su

viditamuertecita

-------------------------------------------

Pobrecita

chiquitita

tirada ahí

aplastadita


Yo (la leí y) la rescaté

y ahora mueve sus patitas

-otra vez

Sol.


Sandman

Morfeo

uno de los Siete Eternos

[el provocador de sueños]

sabía que el rumbo no

podía ser corregido:

se había enamorado de una mortal.

Intentó hacerla princesa de su reino

sin embargo Desespero

le comunicó

que los mortales

no mantienen la cordura

por toda la eternidad.

Quizo mostrarle la vastedad de los sueños

no obstante Delirio

asombrada

creó mariposas inventadas

-Así caerá en este mundo- susurró

y desapareció, divertida.

Morfeo le demandó a su amada

un pedazo de su alma

para guardarlo en un cofre;

Destrucción le recordó

con ira contenida en sus ojos

-¿Acaso deseas el fin de tu familia?

Ella no debe permanecer. Todo perecerá.-

Ya hastiado en desconsuelo

depositó sus mínimas esperanzas

[hizo llover toda el agua]

en su olvidada hermana/ hermano Deseo

quien llevándose un cigarrillo a la boca

le confesó su ausencia de ayuda.

Al fin, destrozado, junto a su amor

sentados en la cornisa de la torre más alta

del castillo inerte de Sueño,

esperando la llegada

de la hermana más calma

que apareció y le tendió la mano a mortal

para despojarla de cuerpo y alma.

Agustín Antuña

20 junio 2009

- no va a venir. ya te lo dije! no entiendo por qué te cuesta tanto aceptarlo.
- pero todavía..
- nada. no seás iluso. te digo que no hay forma de que aparezca hoy por aquí. ya hizo lo que tenía que hacer. y no vuelve más [por hoy]. punto. nadie quiere que vuelva.
- pero Uzcandilio..
- Uzcandilio siempre dice muchas cosas. ¿vos todavía le hacés caso? tiene un embrujo en como habla, sí, muy bonito. pero sabemos bien que es de ese tipo de gente que.. vos sabés dónde vive ¿no?
- claro. en el..
- sí. allá arriba. no seás tan necio. aquí no podés hablar de esas cosas. fijate!
- a mí la gente no me..
- dejate de sentimentalismos. hace mucho tiempo perdimos el derecho a la nostalgia. de-re-cho. ¿dónde creés que estás? si en algo no se equivocaba Uzcandilio era precisamente en eso. aunque, ya te dije, ese loco dice muchas cosas.
la dirección no es otra. y yo ya no te la puedo decir. eso sí, tenés que entrar por la puerta de atrás. con cuidado de no pisar las hortensias. en serio tené mucho cuidado con eso. son hortensias violetas, ¿entendés? y la luz de la luna seguro te las va a pintar medio alucinadas. nada grave. si no las ves, no hay nada que hacer. al menos no por esta vez. pero tranquilo. la vida es larga y las oportunidades vienen, aunque usualmente mal acompañadas. no sé si vas a poder abrir la puerta, empezando por ahí. es muy pesada, y puede ser que la encontrés enllavada.
- ¿pero entonces cómo..
- no te apresurés. hay cosas que no me toca a mi explicarte. obviamente no voy a saber. nunca estuve ahí. no sería tan tarado! ¿estás claro en lo que estamos hablando? y... claro que no! no estarías ni siquiera aquí si tuvieras un pelo se sensatez!
- pero es mi única salida! vos ya lo dijiste. no tiene caso seguir esperando...
- eso es verdad. pero no puedo evitar este nudo ácido que me atraganta. las palabras no quieren salir, de puro miedo. no para hablar de estas cosas.
- mirá, yo tengo que ir! es..
- vos tendrás tus razones. no me interesa saber. de todos modos nunca me volverás a ver. no volverás a ver a nadie si es que.. ¿y qué vas a hacer cuando la veás de frente? ¿ah? ¿qué le vas a decir?
- .. pues, hay mucho que..
- shhhhhhh! eso es tuyo y sólo para vos. solo una gota de un pensamiento muy oscuro te metería esas ideas en la cabeza. por dicha está el viento, que se lleva todo. ah, hacele caso cuando estés cruzando la explanada mayor. no hay otra forma de encontrar el camino. antes de llegar al río, claro. las estrellas son muchas, siempre. y dibujan muchas cosas. hay quienes se dejan guiar por ellas, y les cantan mil canciones. a mí me parecen muy engañosas. me da asco sus ganas de agradar a todos. cuidado. yo les andaría bien de lejos. pero yo no le creo nada a nadie. no me creás tampoco a mí nada...
- ¿qué pasa? ¿te vas?
- pues sí. ya no hay tengo nada más que decir. se me secó la lengua. así como arremedando a la vida, que secarse es lo único que sabe hacer. la verdad creo que entiendo por qué querés ir a.. bueno, a donde vas. yo tendré que ir a verla también, pronto. cuando llegue el momento...
me voy. ya te dije que no tiene caso seguir esperando. sería como... hm, como pedirle a la luna un abrazo.


[karlHütt]..