DESDE UN MATRAZ ERLENMEYER / PALABRAS QUE SON EXPERIMENTOS / ERRORES
BIEN HECHOS / EVAPORACIÓN DESCONTROLADA / MEZCLAS ATÓMICAS O NUBES /
BIENVENIDOS AL LABORATORIO DE ESCRITURA CREATIVA.


Mostrando entradas con la etiqueta Parcial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parcial. Mostrar todas las entradas

19 julio 2009

1) Satélite mantuvo y conversación y perrito salaba o
bosta pe Simón estaba cielo e contento
cual queso que vos no sabés nada.
Satélite y Simón y perrito se querían
mucho, tanto que olvidaban preposiciones y artículos.



2) "No entran en el texto tantas palabras" se repetía
Rosaura, a las 9: 55. Apurada, mezcló las palabras entre
preposiciones y artículos: La Michael Jackson ante tenedor,
sorbió barbijo en subte tumultuoso,viendo en su
televisor portátil el documental de cabe, con y contra la molécula.
Agustín Antuña

16 julio 2009

1) DE LA RÚA

Perdiendo paraísos pisé pasos ajenos.
Sorteé siete salones. Solo. Vacío.
Entré exacerbado. Enojado. Maté.
Colapsó cada corpúsculo. Cada átomo.
Huí haciendo hélices hediondas. Dormí.

2) CENA YO

El oficial Jackson tenía gripe y estaba internado en el hospital. Su secretario, Michael, fue a buscar al médico, que conversaba con algunas enfermeras con barbijo. En el televisor de la sala de espera, el noticiero informaba sobre un accidente de subte. Al volver al cuarto de Jackson, el oficial no estaba. Sólo un tenedor había sobre la cama y una molécula suya.


Juan Pablo Bidegain

15 julio 2009

Parcial

a) Scalabrini Ortiz Velazco Malabia Corrientes Frías Marechal Gallardo Ambrosetti Vallese Acoyte Rivadavia su ruta

b) "Murió Michael Jackson", dice el televisor del subte. Mirá vos. Michael Jackson tirado en el piso con un tenedor clavado en la cabeza. La idiota de mi vecina me dijo sorpendida que este año venía raro con las muertes: "Se está muriendo gente que antes no se moría". Arqueaba las cejas asombrada, se acomodaba el barbijo. Esta gripe de mierda. Decí que el hambre no se contagia, sino estaría gambeteando pobres por la calle. Qué janas de joder che. Pobre Michael.

Ignacio

14 julio 2009

1) Comer almas chocolatadas, siguiendo dolorozamente su estela dulzona, deseando nunca alcanzar nuestra piel amarga y erizante, como paletas amaderadas que producían arcadas infantiles cuando doctores querían comer nuestras almas chocolatadas.

2) Bajé al subte y en el vagón me omnuvilé con Michael Jackson tratando de pinchar a la gripe para ingerir desesperadamente sus moléculas previa tamización con barbijo. Entonces, apagué el televisor y seguí escribiendo.

Sol
1) Escrutando guijarros, encontré brumas acechando cosechas podridas arrumadas, llorosas. Asombrada preguntaste ¿cómo te atreves? Miro horizontes imposibles contesté.

2) Recuerdo a Michael Jackson con su barbijo, tapando su nariz y boca un poco rotos, un poco tristes. Estaba encerrado en el televisor de mi abuela, ella moría de gripe y las moléculas mortales que salían de su boca, se pegaron al tenedor que yo usé luego y las moléculas mortales que salen de mi boca se impregnan en el subte porque no usé barbijo como Michael.

Felipe Escovar
1) Vivir! Respirando aire envenenado. Morir! Atravesando mares y océanos transfigurados. Correr! Alejándose, robando átomos circundantes. Decir! Desesperanzado y enrojecido, acobardado cerca o lejos. Ese ático es frío y oscuro, vivir, morir, correr, decir y seguir.

2) Me levanté como todos los dias, fui al baño y prendí el televisor para ver el clima, en ese momento descubrí que Michael Jackson, el blanco y negro viste, el del barbijo eterno se había muerto. Pero qué puedo decir, nunca fui de los que bailaban sus canciones.
Dejé por un rato a Michael de lado, para desayunar como Dios manda. De golpe, me acordé de la torta de manzana que había quedado en la heladera hacía ya varias noches atrás así que no dudé en agarrar el tenedor y zambullirme en las moléculas dulces de mi postre favorito.
Al final me pasó lo mismo de siempre, miré el reloj, y sólo me quedaban 5 minutos para vestirme, limpiar los restos de torta, ir corriendo al subte y amigarme con la gripe nuestra de cada día.

Irina Wainstein